Baby Shower: pasos para una sorpresa exitosa
El bebé aún no ha llegado, pero ya es una estrella. Chica o chico: es el centro de atención. El principio del Baby Shower es celebrar a quien de otra manera no hubiera sido posible, ¡la madre! El Baby Shower se originó en Estados Unidos. Organizada por un familiar, fue una tarde exclusivamente femenina en honor a la futura madre, con el objetivo de compartir experiencias y consejos sobre el parto y la llegada del bebé. Por ello, la fiesta se celebra tradicionalmente entre amigos en un ambiente "femenino". Pero nada te impide invitar a familiares, amigos y al futuro padre. En cuanto a la organización, a algunas madres les gusta organizar su propio Baby Shower. Sin embargo, otros no se atreven, avergonzados por el aspecto de "autocelebración". Así que puede tratarse de organizar un Baby Shower sorpresa, una iniciativa que resultará muy emotiva.
En este artículo, te mostraremos los pasos para que un Baby Shower sorpresa sea un éxito.
Paso 1: Planificación
- Lo más importante es el tiempo. Al ser el embarazo un periodo delicado, se aconseja regularmente planificar la fiesta entre el 7º y el 8º mes, y preferiblemente por la tarde. Además, es mejor avisar a los invitados con 4 ó 6 semanas de antelación.
- Para el envío de las invitaciones, puedes personalizar la experiencia como quieras: es posible hacer imprimir bonitas tarjetas de invitación, pero un simple correo electrónico puede servir igualmente.
- Puedes consultar sitios como Lalalab, Cheerz o Canva para hacer tus tarjetas más bonitas.
- Por último, por supuesto, hay que asegurarse primero de que la honorable madre esté disponible.
Paso 2: la elección del lugar
Es cierto que el Baby Shower se celebra tradicionalmente en casa de los futuros padres. Incluso en el caso de una fiesta sorpresa, esta opción es perfectamente factible. Seguramente necesitarás la complicidad de la pareja o de otro miembro de la familia para tener acceso a la decoración del lugar (ver paso 3).
- Si no es posible, hacerlo en casa de un familiar, sobre todo si tiene jardín, puede ser una buena alternativa. (para un ambiente de fiesta en el jardín, muy agradable en esta época de verano).
- Por último, otra solución es privatizar una sala de fiestas o un restaurante.
Paso 3: La decoración y el buffet
La decoración es un aspecto muy importante del Baby Shower. Marcará el tono, el ambiente de la fiesta y dará un toque especial al momento. Para empezar, lo mejor es elegir un tema. Es posible optar por tonos rosas si el hijo que se espera es una niña, y azules si es un niño, pero estas opciones un tanto "tópicas" suelen sustituirse por tonos mucho más neutros, como el beige, el blanco o el marrón. Si no, es posible elegir un mundo querido por la futura madre.
Entonces, no hay que olvidar que la parte principal de la decoración se basa en el buffet. De hecho, todos los Baby Showers tienen su "Sweet Table", un buffet de dulces que encaja muy bien con el tema. Se puede recurrir a empresas de catering especializadas para personalizar las magdalenas, los dulces y otras golosinas de acuerdo con el tema elegido, así como los globos, las pancartas, la vajilla y los manteles a juego. Para los envases, nada más perfecto que las cajas de caramelos de cristal de nuestra infancia, para un aspecto muy nostálgico...
Si es necesario, no dude en dar rienda suelta a su imaginación haciendo bocetos o varias pruebas, con el fin de adaptar la decoración lo mejor posible para el gran día: ¡nada es suficientemente bonito para este feliz acontecimiento!
Paso 4: el programa de actividades
Un Baby Shower es una verdadera oportunidad para reunirse con los amigos, un momento que tenderá a volverse más raro con la llegada del bebé. Para que este momento sea inolvidable, planificar pequeños juegos siempre en consonancia con el tema elegido puede ser una gran idea.
Por ejemplo, puedes crear adivinanzas pidiendo a cada participante que traiga una foto suya de cuando era un bebé. El grupo tendrá entonces que adivinar... ¡quién era quién!
En nuestra opinión, los más divertidos son los talleres de bricolaje ("Do It Yourself"): puedes, por ejemplo, proponer la personalización de un body, la creación de un bonito moodboard para la habitación del bebé, o un "libro de predicciones" con apuestas sobre el sexo, el color de los ojos, o incluso el nombre del bebé...
Por último, para inmortalizar este bonito evento, puede optar por contratar un Photo Booth, un fotomatón instantáneo, para que todos puedan irse con una pequeña foto de recuerdo.
Así que hay un montón de ideas para organizar una maravillosa Baby Shower. Todo lo que necesitas es mucha imaginación combinada con un pequeño presupuesto. Ahora, ¡a por los cuadernos de notas!
Ideas Relacionadas