The Glencairn Glass: innovación en whisky durante cuatro milenios

Hacia fines de la década de 1990, el licor oscuro comenzó a reaparecer. Las licorerías comenzaron a vender whiskys importados que no habían estado fácilmente disponibles durante décadas. Las celebridades hablaron en entrevistas sobre su amor por el whisky escocés. Incluso hubo ese episodio de Los Simpson donde Bart aprende a hacer el Manhattan perfecto. Por lo tanto, es apropiado que el resurgimiento de la popularidad del whisky dé lugar a una innovación largamente esperada en el mundo de la cristalería: el vaso de whisky ideal.

El mundo no sabía que necesitábamos vasos de whisky Glencairn hasta que los tuvimos. Habíamos consumido “el agua de la vida” durante más de 4000 años sin ellos. Nos conformábamos con entrar en un bar y tomarnos una copita de licor en un vaso o, según el tipo de establecimiento, una pinta de cerveza. Nuestra cristalería de whisky escocés en casa puede consistir en tarros de mermelada reutilizados o un vaso de chupito extra grande. La compañía de cristal Glencairn, dirigida por su fundador Raymond Davis, vio la necesidad de algo mejor: una copa de degustación de whisky especialmente diseñada, diseñada para resaltar la riqueza de su contenido previsto, de la misma manera que una pilsner realza la cerveza o una copa de globo. abre el vino tinto.

Raymond Davis tuvo la idea original de la copa Glencairn 20 años antes, pero las cosas buenas llegan a los que esperan, como dicen. La compañía dice que cuando sus hijos descubrieron su prototipo, consultaron con cinco de las destilerías más grandes de Escocia, y el resultado final fue el vaso de whisky Glencarin que hoy es conocido en todo el mundo. Según Jack Bettridge en la edición de septiembre de 2013 de Aficionado al cigarrola silueta de la copa está inspirada en las copitas tradicionales que se encuentran en las mejores salas de cata de Escocia.

La compañía Glencairn creó un sitio web exclusivamente para el vidrio que afirma que The Glencairn Glass entró en producción en 2001. El diseño original era un poco más pequeño que el que se produce hoy, en parte debido al suministro más limitado disponible en ese momento. A medida que el mundo creció en afinidad por el whisky escocés y otros whiskies, se desarrolló el tamaño más bulboso.

Vasos escoceses de cristal

Estas copas de whisky de cristal son ideales para una correcta valoración de los matices por varios motivos. Primero, la forma del bulbo en la parte inferior del vaso crea la lente perfecta para investigar el color y la textura del espíritu. Las impurezas se pueden detectar fácilmente y la luz se refleja de una manera que permite una comprensión más profunda de los tonos y matices dorados. Además, la forma de tulipán permite que los aromas se acumulen en el interior de la copa. Stephen Beaumont señala en un artículo de 2011 de Noticias de restaurantes de la nación que los principales conocedores del mundo consideran que el aroma es tan importante para el proceso de degustación como el sabor. Finalmente, la estrecha abertura del vaso limita el contacto real del licor con la piel, preservando la integridad tanto como sea posible hasta que se haya probado el último sorbo.

El cristal de Glencairn ha recibido numerosos elogios por sus exclusivos vasos de whisky, incluido el premio Queen's a la innovación en 2006. Sean Ludford de BevX señaló que The Glencairn Glass fue el primer vaso de whisky escocés en ser reconocido por la Scotch Whisky Association. Por supuesto, los premios y honores son una cosa, pero la prueba está en la experiencia de degustación. Vale la pena probar estos geniales vasos de whisky, y sirven como una herramienta importante cuando se prueba whisky escocés, bourbon, centeno, malta pura, mezclado o cualquier otro tipo de licor complejo. Solo recuerda: nuestros antepasados ​​no tuvieron la oportunidad de disfrutar del whisky de los vasos de Glencairn, por lo que depende de nuestra generación recuperar el tiempo perdido.

Ideas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar contenidos y analizar el tráfico web. Política de Privacidad